Mucha gente tiene dudas sobre a qué se van a dedicar, yo en mi caso lo tuve claro, quería estudiar
informática, aunque no estaba seguro de qué rama quería seguir...
Empecé a estudiar Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en 2012. Ya por aquel entonces, veía videos de Chema Alonso y tenía varios libros de ciberseguridad. Sin embargo, no fue hasta el tercer año de carrera que decidí comenzar por mi cuenta los cursos de
The Security Sentinel, CPSR: Certificado Profesional de Seguridad en Redes y
CPHE: Certificado Profesional de Hacking Ético. A pesar de que aún no había completado estos cursos, ya me había enamorado de la ciberseguridad. Era una temática muy interesante, aunque pronto descubrí que también era desafiante, sobre todo por lo rápido que cambia todo. Un buen profesional siempre debe estar actualizado en su sector, pero es que en este hay muchos cambios...
Finalmente, en
2016, terminé mi grado haciendo prácticas formativas en el ámbito de la ciberseguridad en la empresa
S2 Grupo, a la cual estoy enormemente agradecido por cómo me cuidaron y todo lo que aprendí. En S2 Grupo estuve trabajando durante casi 5 años en diferentes equipos y proyectos, en su mayoría relacionados con la
Seguridad Defensiva.
En el año 2020 tuvimos que lidiar con la pandemia del Covid-19 y nos mandaron a todos a trabajar desde casa. Dejamos de ir a la oficina, con lo bien que me lo pasaba, y decidí que era el momento de cambiar de compañía.
No fue una decisión fácil, ya que si estás bien en un sitio, ¿para qué cambiar? Pero tenía la necesidad de un cambio a nivel profesional: conocer personas, nuevas tecnologías, proyectos, entornos, y en definitiva... nuevos retos.
Así que en julio de
2020 empecé una nueva etapa en la compañía
SIA, de
Indra, para formar un equipo de
Threat Hunting. Otro etapa increíble en la que, al igual que en todas las compañías que he estado, aprendí muchísimo de todos los profesionales que forman esta gran empresa.
Después de 2 años y medio, a finales de
2022, y ya con el equipo asentado en SIA, desde
Cipher, compañía de
Prosegur, me ofrecieron la oportunidad de participar en la construcción y diseño del producto
xMDR. Otra gran oportunidad a la que no pude decir que no.
Y, recién entrado en Cipher, a finales de 2022, llega el famoso
ChatGPT, desarrollado por OpenAI, Inteligencia Artificial accesible para todos los usuarios. La aparición de ChatGPT
marcó un antes y un después en varios aspectos:
- Automatización y Eficiencia: Facilitó la automatización de tareas repetitivas y la generación de contenido, lo cual permitió a los profesionales enfocarse en actividades más estratégicas y creativas.
- Accesibilidad y Asistencia: Proporcionó acceso a información y asistencia inmediata a un amplio público, desde estudiantes hasta profesionales en diversos campos, mejorando así la productividad y el aprendizaje continuo.
- Innovación en Servicios: Impulsó la innovación en servicios al cliente, permitiendo a las empresas ofrecer soporte 24/7 y mejorar la experiencia del usuario a través de chatbots inteligentes.
- Colaboración y Creatividad: Promovió la colaboración y la creatividad al servir como una herramienta para brainstorming, generación de ideas y escritura asistida, beneficiando a escritores, desarrolladores, y creadores de contenido.
De hecho esto último no ha sido escrito por mi 😊
Tras haber investigado en profundidad esta tecnología, siempre enfocándome en sus aplicaciones prácticas para la
Ciberseguridad y la Automatización de procesos, decidí crear este espacio para compartir mis conocimientos e ideas.
¡Espero que Cyberg Academy sea útil para la comunidad y lo disfrutéis tanto como yo!